La seguridad en el trabajo es una disciplina que engloba el conjunto de técnicas y procedimientos cuya finalidad es eliminar o disminuir el riesgo de que se produzcan los accidentes de trabajos.
Con motivo de la Semana Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo, os presentamos algunas de las normas básicas que los trabajadores y trabajadoras deben conocer y aplicar para hacer de su entorno un lugar más seguro.
- SIGUE LAS INSTRUCCIONES DE SEGURIDADAntes de iniciar cualquier tarea, evalúa los riesgos y adopta las medidas preventivas establecidas para el correcto desempeño de la misma. Si no estás seguro/a, no dudes en preguntar.
- USA EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL (EPI)Los EPIs son equipos destinados a protegerte cuando las medidas técnicas, organizativas y colectivas establecidas en la empresa no son suficientes para minimizar posibles riesgos que puedan poner en peligro su seguridad, salud o integridad física.
- COMUNICA CUALQUIER CONDICIÓN INSEGURAEres responsable de tu seguridad y la de tus compañeros/as. Comunica cualquier incidencia detectada en tu lugar de trabajo.
- UTILIZA HERRAMIENTAS Y EQUIPOS ADECUADOSEl uso correcto de herramientas y equipos es fundamental para evitar accidentes y enfermedades profesionales. Sigue las instrucciones de uso de los equipos de trabajo y respeta las medidas de seguridad.
- FÓRMATE E INFÓRMATESi no estás capacitado/a para una tarea específica es mejor comunicarlo a tu superior/a antes de correr riesgos innecesarios. Fórmate y solicita información para desempeñar tus tareas de forma segura.
- MANTÉN ORDENADO TU LUGAR DE TRABAJOUn espacio de trabajo limpio y ordenado puede evitar muchos accidentes. Además, es importante tener en cuenta la iluminación del espacio.
- EVITA LAS PRISAS Y EXCESOS DE CONFIANZASon dos de las causas más frecuentes en los accidentes de trabajo. No omitas procesos en los dispositivos de seguridad y respeta los tiempos.
- VIGILA TU SALUDLas condiciones de tu puesto de trabajo afectan a tu salud. El reconocimiento médico es una manera de valorar y establecer las medidas oportunas.
- ESTAR PREPARADO/A ANTE UNA EMERGENCIADebes familiarizarte con las medidas de emergencia y evacuación colaborando en los simulacros.
- ATENCIÓN CUANDO TRABAJES FUERASi tienes que acceder a instalaciones de clientes/as, asegúrate de contar con toda la información sobre los riesgos de las instalaciones y las medidas de emergencia y evacuación.